Vamos a ver todos los detalles sobre el colchón al vacío o enrollado. Un tipo de producto que ha ido ganando popularidad con el tiempo.
Los colchones al vacío o enrollados son muy populares en nuestros días. Sin embargo, algunos usuarios tienen dudas acerca de su calidad. ¿Proporcionan la misma firmeza que los tradicionales? ¿Se deforman más rápido con el uso? En unos minutos tendrás todas las respuestas.
¿Qué es un colchón al vacío?
Es un colchón que ha sido sometido a una novedosa forma de embalaje. Primero se le saca todo el aire y posteriormente se enrolla. Este proceso de vacío provoca que el colchón disminuya drásticamente su tamaño. Haciéndolo más cómodo de transportar y almacenar, facilitando además el stock.
¿En qué consiste el proceso?
Cuando el colchón finaliza su proceso de fabricación, se introduce dentro de una funda de plástico esterilizada. A continuación, se aplican unas enormes planchas para comprimir su superficie y sacarle todo el aire. Finalmente, la funda es sellada al colchón con ayuda de maquinaria termofusible. Lo que impide cualquier fuga y evita que se ensucie.
Tras el proceso de vacío, llega el turno de enrollar el colchón, con el objetivo de hacerlo más manejable y que ocupe el mínimo espacio. Algo que de nuevo requiere máquinas especializadas y las últimas novedades de I+D del sector.
¿Son peores que los tradicionales?
No. Pero hay algunos usuarios que todavía lo piensan. Esto es debido a que los primeros colchones de vacío que llegaron a nuestro país eran de mala calidad. Y se envasaban de esta manera para abaratar los costes de transporte. Fueron bastante populares, pero crearon la falsa imagen de que todos los colchones enrollados eran low cost.
Para que quede claro, sacar el aire y enrollar el colchón no afecta a su calidad. Así que puedes esperar la misma firmeza, comodidad y durabilidad que un colchón normal de similares características. Si quieres echar un vistazo, en CholloColchón tienes a tu disposición un amplio catálogo para elegir, así como bases, almohadas y otros complementos para el descanso.
Ten en cuenta que no se le puede sacar el aire a cualquier colchón. Los colchones que se envasan al vacío están fabricados con espuma de memoria o materiales similares. Que se caracterizan por su alta resistencia y por recuperar rápidamente su forma cuando se abren.
Por el contrario, sistemas como los muelles no son adecuados para este método de envasado, ya que se deformarían tras comprimirlos y enrollarlos. Afectando así a su nivel de confort y vida útil.
¿Cómo abrir un colchón al vacío?
Primero colócalo sobre el somier o la base donde vaya a situarse. Con ayuda de un cúter, retira el envase de plástico teniendo cuidado de no dañarlo. ¡Ni cortarte! Por último, desenróllalo y habrás acabado. Así de sencillo.
Al liberarlo del envoltorio, el aire entrará automáticamente en el colchón, que poco a poco comenzará a hincharse y recuperar su forma. ¿Cuánto tiempo tarda? Pues depende del fabricante, pero normalmente estarán listos para usarse en 24 horas.
¿Por qué comprar un colchón enrollado?
Ser más manejable y ligero que un colchón normal conlleva numerosas ventajas. Para empezar, el coste del transporte es más barato. Y este ahorro de combustible no solo es importante para tu bolsillo, sino también para el medio ambiente.
No tendrás ningún problema en meter el colchón por cualquier escalera, puerta o pasillo de tu casa, por estrechos que sean. Como has visto, se desenrollan prácticamente solos. Y al tener un envoltorio termosellado, son también más higiénicos y llegarán a tu casa impecables.
Por último, pero no menos relevante, el proceso de compresión incrementa la calidad de la espuma, el látex y otros núcleos parecidos. Garantizando así una superficie completamente uniforme al mismo tiempo que aumenta la resistencia. Como resultado, los colchones al vacío no se deforman tan rápido como los tradicionales y poseen mayor vida útil.
Por último, te dejamos un artículo interesante con todas las claves para que elijas el mejor colchón.