Te explicamos cómo lavar las sábanas en la lavadora. El método correcto y una serie de consejos para que lo hagas perfectamente. Lo vemos.

Con el uso y el paso del tiempo, los ácaros y otros microorganismos comienzan a proliferar en todos los tejidos de tu hogar. Especialmente en aquellos que retienen cierta humedad, debido por ejemplo al sudor. Esto puede tener consecuencias para tu salud respiratoria, sobre todo si sufres asma o alergia.

La mejor solución para acabar con los ácaros del polvo es limpiar regularmente la ropa de capa. Y como es un tema por el que muchos usuarios han mostrado interés, en la entrada de hoy de Chollocolchón explicaremos cómo lavar las sábanas en lavadora.

 

¿Cuándo tengo que lavar las sábanas?

Puede que a simple vista tus sábanas y edredones parezcan limpios. Sin embargo, con los días comienzan a acumularse los ácaros y otros microrganismos. Que además de dificultar el descanso, pueden provocar como hemos comentado algunos problemas respiratorios.

La mayoría de los especialistas recomiendan lavar las sábanas y las fundas una vez por semana. Si no dispones de mucho tiempo libre, podrías hacerlo cada dos semanas, pero no lo demores más. En cuanto al edredón, es buena idea limpiarlo cada seis meses o al menos una vez al año.

 

¿Puedo lavar las sábanas en casa?

Casi todas las sábanas están confeccionadas con materiales que son aptos para la lavadora. Por lo que, siempre que disponga de la capacidad suficiente, podrás limpiarlas en casa. Simplemente sigue las indicaciones de lavado y secado que se encuentran en la etiqueta.

 

¿Cuál es la temperatura adecuada?

Cada fabricante establece una temperatura recomendada para lavar las sábanas. Que debes seguir si quieres que los tejidos mantengan intactas sus características durante toda su vida útil. Lo más habitual es que esté en torno a los 40 y los 60 grados, ya que así limpiamos y desinfectamos al mismo tiempo.

Esto depende en gran medida del tipo de textil. Por ejemplo, las sábanas de algodón suelen requerir una temperatura de 60 grados. Mientras que otros tejidos más finos como la seda no pueden superar los 30. Y necesitan programas especiales de lavado para prendas delicadas.

También hay que tener en cuenta el color, ya que las sabanas negras pueden desteñirse si las lavamos a una temperatura demasiado alta. Mientras que con las blancas no tendrás ningún tipo de problema.

Por norma general, las lavadoras disponen de programas predefinidos que están especialmente diseñados para cada tipo de tejido. Y ajustan automáticamente varios parámetros como el tiempo de lavado o la temperatura. No obstante, puedes modificar estos programas para adaptarlos por completo a tus necesidades.

 

¿Cómo lavar sábanas en lavadora?

Para conseguir un resultado perfecto, es indispensable que introduzcas solo la sábana en la lavadora. No mezcles varias sabanas distintas ni otro tipo de ropa. De esta forma, nos aseguramos de que haya espacio suficiente para que corra el agua y el detergente.

Y ya que lo mencionamos, muchos usuarios cometen el error de echar demasiado detergente y suavizante a la lavadora. ¿Más no es mejor? En este caso no. Utilizar una cantidad excesiva de productos no va a mejorar la limpieza de tus sábanas. Al contrario, dificultará el aclarado y como resultado quedarán grasosas y con un dolor nada agradable.

Para un tambor con una capacidad de 5 litros, unos 50 mililitros de detergente será más que suficiente. De nuevo, te aconsejamos que sigas las indicaciones de la etiqueta o de la propia lavadora. Así sabrás a ciencia exacta la cantidad de producto que debes usar.

¡Ah! Y no recurras a la lejía a menos que te encuentres con manchas muy complicadas que no salen. Ya que desgastará considerablemente los tejidos con cada lavado. Si tienes cualquier pregunta sobre la limpieza de las sabanas que has adquirido en Chollocolchón, no dudes en contactar con nosotros. ¡Estaremos encantados de echarte una mano!

Por último, te dejamos aquí otra entrada en la que vemos cómo lavar las almohadas de manera correcta.

× ¡Pregúntanos!