Dormir correctamente es tan importante para la salud como una buena alimentación, por lo que debemos elegir un colchón adecuado a nuestras necesidades y garantizar que el ambiente de la habitación sea tranquilo y agradable. Pero ten cuidado, ya que existen una serie de mitos sobre el descanso que son muy perjudiciales. ¿Quieres conocerlos? ¡Pues no te pierdas nuestra entrada de hoy!
Con el alcohol se duerme mejor
Esto es totalmente falso. Cuando bebemos una gran cantidad de alcohol nos entra somnolencia, pero nuestras neuronas van a ser incapaces de llegar a la fase REM de relajación total. ¿El resultado? Al día siguiente te sentirás mucho más cansad@ por no cumplir tu ciclo de descanso completo. ¿Nuestro consejo? Bebe con moderación y tómate la última copa un par de horas antes de irte a la cama, para que así tu nivel de alcohol en sangre no sea muy elevado.
Las horas de sueño atrasada se recuperan
Seguro que alguna vez has escuchado a alguien diciendo la típica frase de que duerme poco pero ya lo recuperará más adelante. Sin embargo, nuestro descanso no funciona así, ya que cuando trasnochamos demasiado las neuronas se desgastan más deprisa. A largo plazo, estos hábitos pueden provocar la aparición de enfermedades y signos prematuros de envejecimiento, por lo que se recomienda dormir 7 u 8 horas todos los días.
No pasa nada por roncar
Si alguna vez alguien te comenta que roncas por las noches, tómatelo muy en serio. Además de lo molesto que resulta para los demás, pueden ser síntomas de una apnea del sueño y desencadenar problemas cardiovasculares o hipertensión. Esto es debido a que se interrumpe la respiración y el oxígeno no llega por igual a todas las células de nuestro cuerpo.
Contar ovejas nunca falla
Si estás dando vueltas en la cama y no consigues conciliar el sueño, ni se te ocurra contar ovejas. ¿Por qué? Porque activarías tu sistema cognitivo y lejos de quedarte dormido estarías más despierto. Si pasas más de un cuarto de hora en la cama, te recomendamos que te levantes y tomes un vaso de leche o hagas alguna pequeña tarea como regar las plantas.
La tele es la mejor aliada para dormir
Y acabamos nuestra entrada de hoy con otro de los mitos sobre el descanso que están muy extendidos entre la población. Quedarte dormid@ delante de una tele encendida es muy perjudicial, ya que la luz artificial de la pantalla afecta a tu ciclo de sueño. Y lo mismo se puede aplicar a la Tablet y otros dispositivos similares. Recuerda: para un descanso reparador es esencial que tu habitación esté en silencio y total oscuridad.