Descubre los efectos que tiene en tu cuerpo el hecho de dormir con el pelo mojado. Una tentación sobretodo en la época veraniega.

Dormir con el pelo mojado es una tentación en determinadas épocas del año. Especialmente cuando los grados del mercurio comienzan su particular ascenso y buscamos refrescarnos durante la noche.

En el imaginario social existe la creencia de que dormir con el pelo mojado puede ser malo para la salud, porque facilita la contracción de resfriados. Sin embargo, la realidad es que existen muchos más peligros además de este.

En CholloColchón, como especialistas en el descanso, te contamos todo lo que debes saber sobre el por qué no deberías dormir con el pelo mojado. A continuación, una selección de los principales peligros que hay que tener bajo control.

 

Dormir con el pelo mojado y los resfriados

Estar sometido durante una gran cantidad de tiempo a una sensación térmica demasiado baja, puede provocar que tengamos que reforzar nuestras defensas. Y, por ende, que seamos mucho más propensos a contagiarnos ante cualquier posible virus que exista en el ambiente. Resfriarnos será muy común.

Durante la noche, nuestro cuerpo siempre tiende a estar más desprotegido. Si añadimos el tener que soportar una sensación térmica más baja a lo habitual, estaremos añadiendo el ingrediente perfecto para añadir cualquier posible contratiempo.

 

Favorece la caída del cabello

El segundo de los peligros a los que estamos expuestos tras dormir con el pelo mojado es el que tiene relación con la caída de nuestro cabello. Reforzar este hábito en el tiempo debilitará de manera considerable nuestro cuero cabelludo.

Por lo tanto, estaremos provocando que nuestro cuerpo crezca más débil y sea más propenso a quebrar. Para ello, debemos utilizar productos específicos para el cabello.

 

Daña el cabello

Además de todo lo mencionado anteriormente, dormir con el pelo mojado puede dañar el cabello de manera directa. Meternos en la cama con la melena mojada, no solamente provoca un aumento en las posibilidades de que éste se rompa y termine por caerse.

Sino que, además, también facilitará la aparición de hongos y de bacterias. En último término, también facilitará la creación de caspa.

 

Estas son las claves para su secado

  • El lavado: Emplea un champú que responda a las necesidades particulares de tu tipo de cabello.
  • El cepillado: Debes cepillarlo en seco antes de lavarlo. De lo contrario, estarías facilitando su ruptura.
  • Con toalla: En el caso de que no desees recurrir al secador, siempre puedes optar por usar una toalla. En un primer paso, colócala a modo de turbante para eliminar la humedad.
  • El uso del secador debe reservarse para las ocasiones particulares. Y, además, siempre con la máxima paciencia. Evitando la utilización de la máxima potencia y temperatura.

Como hemos podido comprobar, son muchos los aspectos que debemos valorar a la hora de evitar dormir con el pelo mojado. Pese a que en este artículo hemos visto únicamente una selección de los mismos, la realidad es que son muchos otros los que tenemos que tener en cuenta.

En CholloColchón somos especialistas en tu descanso. Ponte en contacto con nosotros ante cualquier cuestión que pueda surgir, te ofreceremos todo lo que necesitas saber.

× ¡Pregúntanos!