Te indicamos qué es el insomnio, un trastorno del sueño que afecta a muchas personas. Vamos a contarte todos los detalles sobre él.

 

Descansar adecuadamente es esencial para la salud. Ya que reduce el riesgo de padecer ciertas enfermedades, es muy beneficioso para el sistema circulatorio y mejora nuestro estado de ánimo. Sin embargo, existen ciertos trastornos que pueden afectar a la calidad del sueño.

En la entrada de hoy veremos qué es el insomnio, qué lo causa y los mejores consejos para evitarlo.

 

¿Qué es el insomnio?

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes que existen en la actualidad. Impide que descansemos con normalidad y puede influir muy negativamente en nuestro día a día. Es habitual en mujeres adultas, pero últimamente también se está dando con mayor frecuencia en hombres y niños.

Aunque no es un fenómeno homogéneo, en general las personas que sufren insomnio presentan dificultades para quedarse dormidas. Además, se despiertan numerosas veces durante la noche. Y les resulta muy complicado volver a conciliar el sueño, algo que provoca ansiedad y también una sensación de cansancio por las mañanas.

 

¿Qué lo causa?

El insomnio puede estar originado por distintas causas. Pero casi siempre está relacionado con algún tipo de estrés provocado por el trabajo, la familia u otras circunstancias personales. Aunque también influyen nuestros hábitos, como por ejemplo la ingesta de alcohol, bebidas con cafeína, el sedentarismo o el tabaco.

En líneas generales, es más probable que sufras insomnio si estás pasando por problemas emocionales. Si te cambian constantemente el horario en el trabajo. O si viajas largas distancias y sufres jet lag a menudo.

 

¿Cuánto dura?

El insomnio puede ser de corta duración o crónico. En el primer caso, suele durar unos días o quizás varias semanas. Mientras que en el segundo puede permanecer durante meses o años. No obstante, el insomnio crónico suele ser el efecto secundario de otras enfermedades más graves y algunos medicamentos.

 

Consecuencias del insomnio

Según la Sociedad Española de Neurología, uno de cada tres adultos sufre algún tipo de insomnio. Descansar mal durante la noche tiene consecuencias tanto físicas como mentales, que se pueden reflejar en un menor rendimiento en el trabajo o los estudios.

Será más complicado concentrarse y te distraerás con facilidad, lo que también puede provocar accidentes al volante. A largo plazo, aumentará la presión arterial, los dolores de cabeza y el riesgo de padecer diabetes. Así como la aparición de enfermedades como la ansiedad o la depresión.

 

¿Cómo prevenirlo?

La mejor forma de prevenir el insomnio es llevando un estilo de vida saludable. Cuida tu alimentación, haz ejercicio con regularidad y no cenes copiosamente. Ya que las digestiones pesadas dificultarán que te quedes dormido.

También es esencial que te acuestes y te despiertes siempre a la misma hora. Y a muchas personas les ayuda meditar, leer o poner música suave. Por último, tu dormitorio debe convertirse en un espacio agradable, tranquilo y cómodo. Aquí tienes más consejos para dormir de manera ampliada.

¿Tienes problemas para dormir? En CholloColchón somos especialistas en el descanso y te ofrecemos un amplio catálogo de colchones, bases tapizadas y otros complementos de gran calidad. Fabricados en España y a un precio irresistible.

× ¡Pregúntanos!