Vamos a ver qué significan las pesadillas y cuáles son las causas de su aparición. Te daremos además varios consejos para intentar evitarlas.
Las pesadillas están formadas por sueños perturbadores que provocan miedo, angustia y otras sensaciones similares. ¿Quieres saber qué motivos las provocan? ¿Qué significan las pesadillas? A continuación obtendrás todas las respuestas.
¿Qué causa las pesadillas?
En la actualidad, todavía no sabemos a ciencia cierta qué es lo que causa las pesadillas. La comunidad científica cree que existen desde el origen del Homo sapiens. Y que podría ser una respuesta del subconsciente relacionada con la supervivencia.
En otras palabras, las pesadillas servirían para enfrentarnos en nuestros sueños a todo aquello que nos causa miedo. Así, estaríamos mejor preparados si esta situación se diese en la realidad. Pero como decimos, no se trata más que de una teoría.
También se piensa que hay diversos factores que pueden desencadenar las pesadillas. Como por ejemplo padecer estrés o ansiedad. Tomar ciertos medicamentos. O haber sufrido un episodio dramático, como una enfermedad grave, divorcio o la muerte de un familiar.
Suelen darse con mayor frecuencia en personas con apnea, narcolepsia y otros trastornos similares. Así como las que tienen malos hábitos relacionados con el alcohol y otras sustancias estupefacientes. Y las que no duermen las horas necesarias ni lo hacen adecuadamente.
¿Cómo evitar las pesadillas?
En CholloColchón encontrarás un amplio catálogo con colchones, canapés, bases tapizadas y todos los complementos para garantizar un descanso perfecto. Sin duda, el mejor punto de partida para evitar la aparición de las pesadillas y otros problemas como el insomnio.
Además de elegir cuidadosamente tu superficie de descanso, es imprescindible cuidar la calidad del sueño. Debes mantener siempre los mismos hábitos y rutinas al irte a la cama y despertarte. Esto incluye un horario fijo, cenar al menos 2 horas antes de acostarte y mantener la habitación bien ventilada y con una temperatura agradable.
También es muy recomendable no tomar ningún tipo de bebida con cafeína, alcohol u otro tipo de estimulantes. Así como evitar el consumo de fármacos psicoactivos.
En general, tener pesadillas es algo normal, sobre todo si acabas de ver una peli de terror o sufrir una experiencia muy intensa. Pero si se vuelven demasiado frecuentes, lo mejor es acudir a un especialista para tratar de encontrar su origen.
¿Qué significan las pesadillas?
Una de las pesadillas más recurrentes es soñar que estamos cayendo. Los psicólogos piensan que ocurre porque alguna persona cercana te ha decepcionado en la vida real. O bien porque un proyecto personal no ha salido como querías. También es muy común soñar con la muerte, sobre todo cuando hemos finalizado una relación u otra etapa importante.
Si has soñado que te ahogabas, podría deberse a que te sientes muy presionado por tu trabajo o situación económica. Y la pesadilla sería un reflejo de tu lucha por llegar a la superficie. Y si sueñas que tu pareja te engaña, no es que seas adivin@, es que todavía hay cierta desconfianza. O puede que te sientas incómod@ con algún aspecto de tu relación.
Otra pesadilla clásica es perder los dientes. En este caso, quizás hayamos dicho algo que no deberíamos o revelado algún secreto. Y por último mencionaremos los sueños en los que matamos a alguien. No debes alarmarte, ya que significa que estamos esforzándonos al máximo por cambiar. Por ejemplo, si decidimos perder peso o dejar de fumar.