Si te preguntas qué es una litera, estás en el lugar adecuado. Te explicamos en qué consiste, los tipos que hay y sus características.
Las literas son la solución perfecta para ahorrar espacio en viviendas pequeñas, especialmente si tienes niños que comparten habitación. Ya que son funcionales, estéticas y proporcionan una superficie de descanso de calidad. Si quieres conocer los diferentes tipos que existen, así como sus ventajas y desventajas, no te pierdas nuestra entra de hoy.
¿Qué es una litera?
Las literas están formadas por dos o más camas superpuestas, que normalmente tienen las mismas dimensiones. Son muy habituales en las embarcaciones, albergues y todo tipo de espacios reducidos. Y aunque parecía cosa de nuestra infancia, en los últimos tiempos están marcando tendencia.
Tipos de literas
En la actualidad existen multitud de modelos. Comencemos con la litera tradicional, que consta de dos camas del mismo tamaño encima de la otra. Y que también puede tener un cajón en el suelo para guardar tus cosas.
Una variante sería la litera triple, que como puedes imaginar proporciona tres camas en vez de dos. Sin embargo, es necesario disponer de un dormitorio con la suficiente altura. ¿Tus techos son muy bajos? Una buena alternativa podría ser la litera a ras de suelo, ya que carece de patas inferiores.
También existe la litera divisible, que consta de dos módulos independientes que se pueden separar cuando lo necesites. O la litera en tren, cuya disposición adyacente la hace ideal para dormitorios largos. Y, además, en los huecos libres se pueden instalar cajoneras o armarios.
Otra opción muy popular para los niños es la litera empotrada. Prácticamente, es como un mini dormitorio en sí misma, por lo que puedes crear rincones únicos con un poco de imaginación.
Por último, mencionaremos la litera abatible, que se puede plegar en un momento sin retirar las sábanas o la ropa de cama. De esta forma, ganarás unos preciosos metros cuadrados en la habitación cuando no la estés usando.
Desventajas
Tras ver qué es una litera y los principales tipos que existen en la actualidad, llega el turno de hablar de sus desventajas. Sin duda, la altura es uno de los temas que más preocupa a los padres.
Para prevenir que alguien se caiga de la cama superior, es indispensable comprar una litera que tenga una estructura sólida. Y que también ofrezca unas barandillas fijas y resistentes. Así minimizarás los riesgos de cualquier accidente.
Otra desventaja es que la cama o el techo estarán más cerca, lo que puede provocar algo de claustrofobia a algunas personas. Con el tiempo, casi todas se acaban acostumbrando, pero puedes aliviar esta sensación apoyando la litera sobre una sola pared.
Ventajas
Pero las ventajas de las literas superan con creces estos problemas. Ya hemos mencionado el ahorro del espacio, por lo que son muy recomendables en todo tipo de habitaciones compartidas, desde dormitorios de niños a pisos de alquiler. Ya que permiten disponer de dos camas sin renunciar a armarios, escritorios y otros espacios de almacenamiento
También nos brindan más intimidad que dos camas tradicionales situadas una al lado de la otra. Puesto que quien duerma abajo no podrá ver al de arriba y viceversa. Incluso se podrían colocar cortinas para crear un entorno más aislado. Y suministrar iluminación independiente para leer en la cama sin molestar a la otra persona.
En el caso de los más peques de la casa, contarán con un lugar muy especial para jugar, desarrollarse y estrechar lazos. Aprenderán la importancia de compartir. Pasarán más tiempo juntos. Y se echarán una mano a la hora de hacer los deberes o mantener las rutinas como lavarse los dientes.
Si necesitas colchones para tus nuevas literas, ponte en contacto con nosotros para asesorarte.