Cuando viajamos a través de varias zonas horarias, es habitual que nuestro cuerpo presente diferentes síntomas como consecuencia del desajuste al que se encuentra expuesto. A esto se le conoce como Jet Lag. El ciclo de sueño-vigilia se ve alterado y presenta una serie de síntomas que producen una gran incomodidad en la persona que los sufre. Todos ellos como consecuencia de la incomodidad presente en nuestro día a día.
Atravesar ciclos de luz y de oscuridad que son diferentes a los ritmos que estamos acostumbrados puede provocar que el reloj biológico tienda a desajustarse. A continuación, desde Chollocolchón hemos elaborado una serie de consejos que te ayudarán a combatirlo con una gran efectividad.
Consejos para lidiar contra el jet lag
- La importancia de la almohada: uno de los mejores consejos que podemos ofrecerte con el objetivo de asegurar tu máximo descanso consiste en llevar contigo tus almohadas de casa. En el caso de que echemos de menos nuestro colchón, algo muy habitual cuando viajamos, este tipo de acciones nos permitirán asegurar nuestro descanso.
- Alinea el horario del sueño con el destino: Cambiar la hora de acostarse para adaptarse mejor al destino al que vamos a viajar es una de las mejores acciones por las que vamos a poder decantarnos. Para ello, es suficiente con comenzar a cambiar la hora con entre dos a cinco días de antelación. Siempre coincidiendo con la hora de la región de destino con la que nos encontremos. De este modo, siempre tendremos las garantías de facilitar la mejor adaptación posible.
- Exposición a la luz: Para el cuerpo, una de las señales ambientales más importantes para poder restablecer el ciclo sueño-vigilia es la presencia de la luz. Por ello, un truco efectivo puede ser el de exponerse intencionadamente a la luz brillante. De este modo, estaremos cambiando el reloj circadiano incluso antes de efectuar el viaje.
- Hidrátate de manera correcta: Por último, uno de los mejores consejos que podemos ofrecerte en materia de descanso consiste en llevar a cabo una correcta hidratación y evitar pasar muchas horas sin movernos del asiento. De este modo, estaremos favoreciendo la circulación de la sangre y asegurando un descanso óptimo en todo momento.
Como puedes comprobar, evitar el jet lag puede resultar mucho más sencillo de lo que parece. Asegurar nuestro descanso a través de acciones como las mencionadas en este artículo, la mejor inversión que vamos a poder llevar a cabo en materia de tranquilidad.
Fuente Imagen